jueves, 29 de junio de 2017

Pasado y presente oscuro para el partido Cambio Radical

Tras las elecciones del año 2015 ya son más de cinco los mandatarios (avalados por Cambio Radical) capturados por distintos delitos.

Imagen: http://centronoticias.com.co/caricatura-avalados-leo-parra/

El partido Cambio Radical, posee actualmente el lamentable reconocimiento de ser el partido político con más militantes en sus filas entre Gobernadores, alcaldes, Congresistas, Representantes a la Cámara entre otros cargos, vinculados por nexos por “parapolítica” y escándalos de corrupción. Tal es la magnitud del problema en este partido que si hubiese un “mundial de corrupción” Cambio Radical podría tener su equipo titular y suplentes de sobra. Conozca los detalles de algunos de los investigados, capturados o sentenciados por la justicia y que en su momento pertenecieron o pertenecen al partido del hoy precandidato presidencial, Germán Vargas Lleras.

Entre los funcionarios con cargos más importantes se puede mencionar al ex Gobernador de la Guajira Juan Francisco Gómez Cerchar, alías “Kiko” Gómez quien apenas hace dos días fue condenado a pagar 40 años de prisión por su participación en hechos relacionados con el asesinato del entonces aspirante a la alcaldía de Barrancas y concejal del mismo municipio, Luis López Peralta, el 06 de enero de 1997. Vale la pena destacar que esta es la segunda condena que recibe Gómez, tras ser hallado culpable por ser el responsable de ordenar el asesinato de la ex alcaldesa de Barrancas, Yandra Brito, su esposo y su escolta el 28 de agosto de 2012.

En segundo lugar, está el Gobernador del departamento del Amazonas, Manuel Antonio Carebilla, capturado en mayo de este año por sobrecostos por 330 millones en un contrato de 3.340 millones de pesos. Dicho contrato tenía como finalidad garantizar la alimentación adecuada de niñas y niños de tres instituciones educativas de bajos recursos ubicados cerca de los ríos  Amazonas, Caquetá y Putumayo. La magnitud del escándalo es tal que por un huevo se llegaron a pagar 1.000 pesos, triplicando el costo normal de este alimento.

En tercera posición encontramos a Oneida Pinto, ex gobernadora de la Guajira quien en marzo de este año fue capturada en Bogotá, ya que es sindicada por escándalos de corrupción por suscribir de forma irregular un contrato para la alimentación infantil en el municipio de Albania (Guajira) durante el año 2011; cargos como peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y privado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales hacen parte de la investigación.

En cuarto lugar, podemos mencionar al  Alcalde de Riohacha Fabio Velásquez quien fue capturado en enero de este año junto a la secretaria de educación del municipio, Dilcey Acosta, por los presuntos delitos de celebración indebida de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. La investigación hace referencia a la contratación del PAE (Plan de Alimentación Escolar) con la Asociación Social del Caribe ASOCAR en el año 2016.

Finalmente cabe mencionar al Alcalde de Sáchica (Boyacá) Héctor Antonio Amado capturado en en febrero del año pasado por los delitos de celebración de contratos y peculado por apropiación en un contrato relacionado con el mantenimiento de las vías rurales del municipio en el año 2010. Además, es necesario recordar que a estos alcaldes y Gobernadores es necesario sumar los más de 14 Congresistas y representantes a la cámara con nexos con la denominada “parapolítica” desde el año 2016.

Definido los horarios de la fase final en la copa confederaciones Rusia 2017

Este 28 y 29 de junio se disputará las semifinales.


Listo el calendario de las semifinales de la copa confederaciones de Rusia 2017, el cual empieza hoy 28 de junio, con el juego entre Portugal (primero del grupo A) y el seleccionado de Chile (segundo en el grupo B) en la ciudad de Kazán a la 1:00 de la tarde hora colombiana y será trasmitido ambos canales, Caracol televisión y RCN televisión, Portugal y Chile se han enfrentado en tres ocasiones, pero el equipo americano nunca ha logrado derrotar a los europeos. La estadística dicta dos victorias lusas y un empate.

La otra llave se disputara entre Alemania (el actual campeón del mundo y quien termino en primer lugar del grupo B) y México el equipo que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio (y quien termino segundo del grupo A), este partido se realizará el jueves 28 de junio en la ciudad de Sochi a la 1:00 de la tarde hora colombiana y también será transmitido por los dos canales anteriormente nombrados, Alemania y México ya se enfrentaron una vez en la Copa Confederaciones, fue en 2005, en la antesala de la Copa Mundial de Alemania 2006, en aquella ocasión la selección germana se impuso 4-3 en la prórroga del choque por el tercer puesto.

También se dio a conocer las fechas y horarios para el partido de la final y el tercer y cuarto puesto, estos partidos serán disputados el mismo día, pero en variación horaria; los juegos serán el domingo 2 de julio, el tercer y cuarto puesto va a hacer a las 7 de la mañana en Moscú y gran final se disputará a la 1 de la tarde, pero en la ciudad de San Petersburgo y serán trasmitidos por las dos grandes cadenas colombianas.

lunes, 26 de junio de 2017

El premio que se podría llevar Nairo Quintana si gana el Tour de Francia

El Tour de Francia tendrá 2.3 millones de Euros para los ganadores de etapas y camisetas.



La gran boucle, conocida como el Tour de Francia, está próxima a comenzar para fortuna de los amantes de este deporte, pero las cifras que reparte en premios son asombrosas. Los 198 corredores que tomarán partida el 01 de julio en Dusseldorf - Alemania, lucharán por llegar a París con el maillot amarillo, pero buscarán quedarse con algunos de los 2.3 millones de Euros que se pondrán en juego.

El ciclista que logré el primer lugar al finalizar las 21 etapas del recorrido, se hará acreedor de una suma de 500.000 Euros (1.688.930.000 pesos colombianos), eso sin contar los 350 Euros adicionales por cada día que haya sido líder. Para el segundo en meta tendrá un premio nada despreciable de 200.000 Euros y el tercero 100.000 Euros.

Los 10 primeros lugares en la clasificación final del Tour de Francia tendrán premios, siendo así que el décimo lugar en la clasificación general tendrá un premio de 3.800 Euros (12.385.800 pesos colombianos).

Las etapas tendrán un valor bastante interesante. El ganador de una etapa tendrá un premio de 11.000 Euros (37.156.000 pesos colombianos), de igual manera el segundo lugar tendrá un premio de 5.500 Euros y para el tercero 2.800 Euros. Los veinte primeros clasificados en cada etapa tendrán premio, en el caso del vigésimo en cada etapa tendrá un premio de 300 Euros (1.013.000 pesos colombianos).

Cada camiseta tendrá un premio siendo así: La camiseta verde que pertenece al ganador de la clasificación por puntos tendrá un premio de 25.000 Euros, de igual manera el que más puntos logré en la montaña logrará el mismo premio de la camiseta verde. La montaña tiene algunos puertos especiales que darán 800 Euros, para los puertos de primera categoría.

El premio para la camiseta blanca es bastante inferior a los anteriores, el joven que llegué a París con este maillot será ganador de 20.000 Euros (67.557.000 pesos colombianos).  En cada etapa se destaca al ciclista más combativo que tendrá un premio de 300 Euros al portador de este distintivo.

Finalmente, el mejor equipo de todo el Tour tendrá un premio de 50.000 Euros, donde en cada etapa se premiará al mejor equipo con un 2.800 Euros. El famoso puerto de Galibier y el ciclista que logré cruzar en primera posición será merecedor de una suma nada despreciable de 5.000 Euros (16.889.000 pesos colombianos).

Premios nada despreciables y cifras que darán de que hablar en las tres semanas que tendremos de la carrera ciclística más grande a nivel mundial. Esperemos que nuestros ciclistas colombianos tengan buena presentación, sean protagonistas en todas las etapas y porque no, que se hagan merecedores de los premios que ofrece el Tour de Francia.

jueves, 22 de junio de 2017

El próximo mes empezará la compra de terrenos para el metro en Bogotá

Después de muchos años el sueño de los bogotanos se podría hacer realidad.


En los meses de julio y agosto del año en curso, el distrito espera comprar 61 predios ubicados a lo largo de la Avenida Caracas. La empresa Metro y el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) esperan una negociación voluntaria y rápida con los propietarios de los inmuebles.

El proceso arrancó este jueves con el decreto que habla de “condiciones de urgencia” para que el Distrito pueda negociar y comprar los predios a los propietarios. Los predios están ubicados a lo largo de la Avenida Caracas y en los cuales se harán ofertas a los dueños para llegar a acuerdos y poder iniciar las obras a inicios del 2018.

Las inversiones que se harán en esta primera etapa están contemplados en $135.000 millones. El Distrito tendrá de dos formas de negociar con los propietarios los terrenos: La primera, enajenación voluntaria, que las dos partes se pongan de acuerdo y dos, expropiación, cuando no se llega a ningún acuerdo, esto gracias al decreto 318 de junio de 2017 que indica estos predios como de utilidad pública e interés social.

La licitación para la megaobra del metro en Bogotá se daría en la segunda parte de este año a más tardar en enero y febrero del 2018, indico en días pasados el Alcalde Mayor de Bogotá Enrique Peñalosa. El metro será construido en tres etapas con un total de 25.29 kilómetros de los cuales se podrían disfrutar y reducir tiempos en recorridos.

El 70% del metro será cubierto por la Nación y el 30% restante el Distrito, en este caso los impuestos que se recaudan de los bogotanos; por años miles de capitalinos han soñado con ver hecho realidad el sueño del metro, donde han pasado alcaldes que no han cumplido. La inversión total será de $13.9 billones.

U2, Paul McCartney y Green Day se presentaran en nuestro país.


El año 2017 continúa prometiendo buenos espectáculos en lo que a conciertos se refiere, tras las presentaciones de la banda estadounidense de metal KORN el pasado 17 de abril; El cantante español Miguel Bose en doble presentación el 25 y 27 de mayo y el cantante y compositor británico de música pop Ed Sheeran que se presentó recientemente el 02 de junio, nuestro país sigue en la mira de los grandes artistas.
La próxima en hacer aparición y por primera vez en su historia en Colombia será la banda de rock irlandesa U2, el concierto tendrá lugar en la ciudad de Bogotá en el estadio el Campin, el día sábado 07 de octubre, en el marco de su gira “U2 The Joshua Tree 2017”.
Las boletas para este concierto están a la venta para el público en general desde el pasado 15 de junio y el costo de la boletería esta entre los 230.000 y hasta los 750.000 pesos, aunque en diferentes portales de internet ya se puede encontrar boletería en preventa desde los 700.000 mil pesos.
Paul McCartney, el exBeatle será el siguiente en deleitar a sus seguidores con lo mejor de su gira mundial “One on One”. El británico se presentara en la ciudad de Medellín el martes 24 de octubre en el estadio Atanasio Girardot y vuelve a nuestro país tras su presentación en la ciudad de Bogotá el 19 de abril de 2012.
Tuboleta.com ha confirmado que la preventa de boletería se realizara desde el 27 y hasta el 29 de junio a las 11:59 p.m. y para el público en general la venta se realizara a partir del viernes 30 de junio desde las 9:00 AM, los precios de la boletería oscilan entre los 170.000 mil pesos y 1.500.000 mil pesos.
Finalmente la banda estadounidense de neo punk, Green Day visitara la ciudad de Bogotá el viernes 17 de noviembre como parte de su más reciente gira de conciertos que lleva como nombre “Revolution Radio”. Green Day vuelve a nuestro país tras el concierto realizado hace 10 años, más exactamente el 10 de octubre del año 2010, la boletería estará disponible desde el próximo 11 de julio y el valor de la misma oscila entre los 175.000 y los 350.000 pesos.

Santa Fe sobre la hora, derroto al Huila, y saco ventaja en la primera final

El lunes festivo el equipo femenino de Independiente Santa Fe dio el primer paso para quedarse con la primera liga Águila femenina, al vencer 2-1 en condición de visitantes ante el Atlético Huila en el Guillermo Plazas Alcid de Neiva.
Aunque las locales empezaron imponiendo el ritmo del partido, sofocando no solo por el clima, sino también con el juego al equipo
visitante, y gracias a un tiro de esquina al minuto 26 del primer tiempo se abrió el marcador por parte del Huila, Delyaliz Rosario ganó el rebote rematando desviado de derecha, pero Karla Torres con fortuna corrigió el destino del balón, superando a Kimika Forbes guardameta del equipo capitalino.
Ese gol produjo que las jugadoras bogotanas despertaran y mostraran su brillante juego, el cual la llevo a las finales y en el minuto 36 llego el gol del empate luego de una gran jugada asociativa por derecha, tras el centro de Lady Andrade, que dio en Oriana Altuve que con un pase al centro del área encontró a Leicy Santos que solo tuvo que empujarla con tranquilidad.
En la segunda parte y tras el clima devastador el ritmo del partido disminuyo igualando las cargas para lado y lado, pero sobre el final en el minuto 90 Oriana Altuve le dio el triunfo al equipo cardenal, tras una jugada magnifica y un control dirigido con el pecho, remato de pierna izquierda dejando sin posibilidades a la arquera huilense.
Independiente Santa Fe se lleva la ventaja para su casa, en donde esperan convertirse en las primeras campeonas, como en 1948 lo hizo el equipo masculino, el próximo partido será el sábado a las 7:00 PM con transmisión de Win Sports.

viernes, 16 de junio de 2017

La copa Confederaciones de Rusia, Primer abre bocas para el Mundial del 2018

Este sábado se da comienzo al plato futbolístico que nos prepara para Rusia 2018


A partir de este sábado y durante las próximas dos semanas toda la atención estará puesta en Rusia ya que inicia la prestigiosa Copa FIFA Confederaciones, la cual reúne a los campeones de los diferentes torneos continentales de cada federación, AFC (Copa Asiática), CAF (Copa Africana de Naciones), Concacaf (Copa Concacaf), Conmebol (Copa América), OFC (Copa de las Naciones), y UEFA (Eurocopa), además del campeón del mundo y el equipo del país anfitrión.

Esta competición se jugará solo en cuatro ciudades Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi, estas ciudades acogerán a cientos de aficionados y no solo de las ocho selecciones que participaran en el torneo, sino de todo el mundo: Rusia, Alemania, Chile, Portugal, Camerún, México, Nueva Zelanda y Australia son los países elegidos para disputar el trofeo de este prestigioso torneo.

Este torneo es un abre bocas de lo que se viene en el Mundial de Rusia 2018, y desde ahora veremos si está o no preparado todo a nivel deportivo, estructural, pero sobre todo de seguridad para poder afrontar un torneo más grande como la Copa del Mundo, la cual será reforzada por las autoridades rusas, que han tomado todas las medidas para evitar cualquier incidente durante el torneo, sobre todo con los incidentes a nivel terrorista que ha sufrido en los últimos meses Europa.

Estos partidos los podremos ver por televisión abierta en Caracol y RCN, iniciando el 17 de junio con el partido de Rusia contra Nueva Zelanda a partir de las 10 de la mañana.


martes, 13 de junio de 2017

Autoridades chinas evitaron la venta de 500 gatos

El hombre se dedicaba a recoger los gatos sin hogar o los robaba a sus dueños para ponerlos en venta.

Con el alias de “Sun” fue identificado el sujeto que pretendía vender más de 500 gatos en los restaurantes chinos a cambio de 30 yuanes ($13.000 pesos colombianos). Las autoridades reportaron al diario asiático Straits Times que “Sun” había recogido gatos de la calle y robado otros que eran mascotas.

El sujeto que, de acuerdo a lo indicado por las autoridades, no es la primera vez que es capturado, tiene historial relacionado con temas de animales. Su captura se produjo gracias a un ciudadano que dio aviso indicando que su gata había tenido crías y habían sido robadas, lo que llevó a una investigación que finalmente dio con el paradero del “secuestrador de gatos”.

Los animales fueron encontrados en malas condiciones debido a que estaban enjaulados y listos para ser repartidos por los restaurantes chinos; otros, debido a las altas temperaturas en China “gozaban” debajo de un ventilador. “Sun” fue puesto a disposición de las autoridades para definir su situación por tráfico ilegal de animales.


El consumo de carne de perros y gatos, que se da en algunas regiones de Asia, es muy cuestionada a nivel internacional por sociedades protectoras de animales. De acuerdo con cifras de The Humane Society International, en Asia anualmente se matan 30 millones de perros y gatos.

domingo, 11 de junio de 2017

Final de verdes en el fútbol colombiano

Deportivo Cali y Atlético Nacional ganaron en condición de local y avanzaron a la final del fútbol colombiano.


En la primera semifinal del fútbol profesional colombiano entre el Deportivo Cali y su rival de patio América de Cali, jugada en Palmaseca, con estadio completamente verde, ya que la hinchada del rojo caleño no pudo ingresar por el castigo impuesto después de la pelea presentada entre ambas barras en un partido de la Copa Aguila.

El partido inicio con ambos equipos reservados, cuidándose defensivamente y atacando con dos, por mucho tres jugadores. El América perdió una de sus mejores fichas al minuto 29 del primer tiempo, Cristian Martínez Borja, desde ese momento Cali manejo el partido, aunque no hubo goles. Para el segundo tiempo aumento la propuesta de los dos equipos, pero el primer golpe lo dio el equipo azucarero con un pase sutil a la red por parte de Nicolás Benedetti, tras espectacular pase en profundidad de German Mera.

A pesar del gol América no bajo la presión y salió a buscar el empate, pero se encontró con Pablo Mina muralla en el arco verdiblanco. El segundo gol del verde caleño llego tras un disparo desde fuera del área de Orejuela que se desvió en la humanidad de un defensa americano desacomodando a Bejarano.

El partido culmino con un América desbocado al ataque y Cali esperando el contra golpe. Partido entretenido a pesar del modesto, por no decir paupérrimo arbitraje de Nicolás Gallo, quien, con su prepotencia, se le olvido que las figuras son los 22 jugadores, y que él solo esta para dirigir.


En la segunda semifinal jugada en el Atanasio Girardot con lleno total de la hinchada verdolaga, se buscaba el segundo finalista, después del empate en Bogotá a 0 goles. Nacional llegaba como amplió favorito para cerrar la llave en condición de local, pero lo que no esperaba era a un Millonarios bien parado en mitad de cancha y defensa, que encontró en su mejor aliado a Santiago Mosquera.

El primer tiempo fue dominio del equipo bogotano que no salió a defenderse y fue a la ciudad de Medellín a jugar de tú a tú contra el actual campeón de América. Las mejores llegadas en el primer tiempo fueron para Millonarios con dos remates de media distancia, uno del joven volante de Millonarios Santiago Mosquera que respondió bien Armani y finalizando el primer tiempo otro remate que atajo a mano cambiada el guardameta argentino a su compatriota Maximiliano Núñez.

Para la segunda parte, Nacional salió a ganar el partido y tuvo las mejores oportunidades de abrir el marcador, sin que tuvieran mayor peligro para el arco azul. Nacional se veía sorprendido por la propuesta futbolística de los bogotanos que tuvieron un buen primer tiempo y pasajes del segundo; eso sin mencionar el estado del campo que no fue el mejor, después de la lluvia torrencial que caía sobre el estadio, donde en algunos sectores del campo el balón no rodará normalmente.

Cuando tanto jugadores de Nacional y Millonarios ya pensaban en los cobros desde el punto penal para definir el segundo clasificado, en un centro de Juan Pablo Nieto que cabecea Rodin Quiñónes da en el palo superior y el rebote le queda al goleador de la Liga Aguila Dayro Moreno, para sentenciar el partido y la serie a favor de los antioqueños. Baldado de agua fría para los dirigidos por Miguel Ángel Russo que no tuvieron tiempo de reaccionar y dejando a Nacional en la gran final.

Dos series de semifinales digna de cuatro equipos grandes del fútbol colombiano, donde los partidos en condición de local para Cali y Nacional les dieron el cupo para disputar la final de mitad de año. El miércoles en la ciudad de Cali a las 07:00pm y el domingo en la ciudad de Medellín a la misma hora, definirán el primer campeón del 2017 que tendrá cupo a Copa Bridgestone Libertadores del 2018.

jueves, 8 de junio de 2017

Gobierno aumentará 8,75% el salario de los maestros



Así lo confirmó el presidente, Juan Manuel Santos, quien además aseguró que los profesores que se quieran unir a esta nueva propuesta contarán con todos los beneficios de los colaboradores públicos.

Este miércoles, y después de haber negociado el ajuste salarial de algunos trabajadores del Estado en 6,75%, la mandataria de la carteta laboral, Griselda Restrepo confirmó que el aumento para maestros será ahora del 8,75%, es decir dos puntos porcentuales por arriba de lo pactado en la mesa estatal con los servidores públicos. 

Y es que aunque el Gobierno siga haciendo estos acuerdos, varios líderes de los trabajadores se encuentran aún en paro por las calles de la capital, entre esos Francisco Maltés, jefe de centrales obreras, quien confirmó que no pararan las protestas, pese al aumento. “Nunca hemos dicho que el aumento de salarios definía el levantamiento del paro o no, el pliego que presentamos tiene puntos muy importantes que afectan al conjunto de los 1.200.000 trabajadores estatales”.

Cabe recordar, que cuando finalizaron las conversaciones, cerca de las 3:00 am, se acordó que el incremento salarial sería 6,75% para 2017, mientras que en el siguiente año se fijó un aumento correspondiente al crecimiento del IPC, más un punto porcentual. La molestia sobre su salario fue hecha por más de un millón de trabajadores estatales, quienes advertían que el incremento debió haberse expedido en enero pasado.

miércoles, 7 de junio de 2017

Noticias Uno, una molestia para la derecha colombiana



Por Estos días Noticias Uno, ha recibido el apoyo de periodistas, medios de comunicación y de la ciudadanía en general por los acontecimientos del jueves primero de junio donde el Subsecretario del Congreso denunció una supuesta agresión por parte del camarógrafo de este noticiero; posteriormente dicha agresión fue desmentida ya que los videos de una cámara de seguridad y las imágenes registradas por el camarógrafo permitieron evidenciar que todo se trató de un montaje. Sin embargo no es la primera ocasión en que este noticiero se ha convertido en “la piedra en el zapato”, en especial de algunos de los representantes de los movimientos de derecha de nuestro país.

Tomemos por ejemplo al ex congresista Pablo Victoria, quien para el año 2013 sonaba como precandidato presidencial por el partido Conservador y por tal motivo el Noticiero decidió realizarle una entrevista donde abiertamente Victoria se declaró en contra de los movimientos feministas, el matrimonio igualitario (tildándolo de paso como antinatural) y donde también se le recordó que en su momento fue vinculado al asesinato de Álvaro Gómez y se le increpo por su participación en un evento organizado por un movimiento neo-nazi en nuestro país. Posterior a esta entrevista, el ex congresista a través de su cuenta de twitter se despachó en insultos en contra de Noticias Uno y de uno de sus socios.

Recientemente el expresidente Álvaro Uribe también tuvo como objetivo a colegas de este noticiero, pues a finales del año 2016 en plena selección del operador que seguiría administrando el Canal Uno y por lo tanto su noticiero, el expresidente al ver que el periodista Daniel Coronell pretendía continuar como director de este canal, lanzo vía twitter acusaciones contra el periodista, relacionándolo con narcotraficantes y dineros directamente ligados a su relación con ellos.

Este año, más exactamente el mes pasado Uribe Vélez tildo al reportero Julián Martínez de ser a fin a la guerrilla de las FARC, esto como consecuencia de un reportaje donde Martínez saco a la luz posibles irregularidades con las cuales el expresidente se hizo acreedor a subsidios por un valor de 3.000 millones de pesos para sus propiedades. En ambos casos el exmandatario se limitó a acusar sin presentar pruebas. Situación que preocupó a la FLIP, la cual en su momento manifestó su insatisfacción con el proceder de Álvaro Uribe en sus redes sociales.
Otro personaje que ha mostrado su inconformismo por la labor periodística de este noticiero, han sido el senador del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria quién precisamente cuando el Subsecretario hizo la denuncia por la supuesta agresión, afirmo: “Los senadores hemos tenido las más graves agresiones por parte de Noticias Uno, lo que pasa que la agresión hasta ahora era moral. Ahora saltan a la agresión física a un dignatario de esta corporación. Eso es inaceptable”.

domingo, 4 de junio de 2017

Dos clásicos en las semifinales del fútbol colombiano

Millonarios Vs Atlético Nacional y el clásico del Valle del Cauca entre Deportivo Cali y América de Cali serán las semifinales.


Los partidos de vuelta de los cuartos de final del fútbol colombiano dejaron clasificados dos equipos del Valle del Cauca, uno de Medellín y otro de Bogotá. Millonarios Vs Nacional, será una de las semifinales, partido que tiene gran rivalidad en el país por la historia de ambos equipos y en el que estarán en juego 29 estrellas del fútbol colombiano, 15 para el verde antioqueño y 14 para el equipo azul.
El partido de ida se jugará en la ciudad de Bogotá el día miércoles en hora por confirmar, y el partido de vuelta seguramente será el domingo en Medellín, con casa llena en ambas ciudades, de los cuales se espera una serie pareja entre ambos, pero con mayor favoritismo para Atlético Nacional por su campaña en el todo contra todos logrando una cifra de 49 puntos.
Atlético Nacional eliminó a Jaguares de Córdoba tras ganar ambos encuentros 1 – 3 en condición de visitante y 3 – 2 de local logrando un marcado global de 6 – 3, donde sin mayores sobresaltos logró la clasificación a semifinales. Por su parte su rival en semifinales Millonarios, avanzó a semifinales luego de empatar como visitante 2 – 2 ante el equipo Leopardo, Atlético Bucaramanga, y ganando en el estadio El Campín 2 – 0 con un marcador global de 4 – 2, precisamente Millonarios y Nacional arrancarán la lucha por un cupo a la final en la ciudad de Bogotá.
En la otra semifinal se vivirá el clásico Vallecaucano entre verdes y rojos, dos equipos que también tienen basta historia en el fútbol colombiano. Por un lado, las 13 estrellas de Los Diablos Rojos y por el otro lado las 9 estrellas de Los Azucareros, serán dos partidos bastante cerrados sin un claro favorito como sucede en la otra semifinal. Los incidentes presentados entre ambas hinchadas en un partido de la Copa Colombia abren la puerta para que la Dimayor seguramente tome medidas para estos encuentros.
América de Cali sin mostrar mucho fútbol, logró su boleto a semifinales tras vencer a Deportivo Pasto 0 – 1 en condición de visitante después del empate a 0 en condición de local, siendo una de las llaves más parejas que se definió por pequeños detalles. Por su parte El Verdiblanco, logró su clasificación en la llave de cuartos de final más pareja, para muchos el vencedor sería el Deportivo Independiente Medellín por su campaña en la fase regular y siendo la sorpresa al resultar como vencedor. La serie la llevo a la ciudad de Medellín con una victoria 4 – 1 en condición de local y en Medellín pese a la derrota 3 – 1 clasificó gracias al marcador global de 5 – 4. El jueves seguramente en el Pascual Guerrero y cerrando en Palmaseca, conoceremos al otro finalista del fútbol colombiano.
Serán dos llaves en las cuales se verán cuatro grandes del fútbol colombiano, unas semifinales que hace mucho tiempo no se veían y que atraparon a cada una de las hinchadas de los equipos en contienda y los hinchas del fútbol. En 8 días conoceremos los dos finalistas, que buscarán la gloria para su fanaticada.

sábado, 3 de junio de 2017

Las cifras de James y Cuadrado en la Champions 2016-2017

Con presencia de los colombianos James Rodríguez  en el Real Madrid y Juan Guillermo Cuadrado en la Juventus, se disputara el sábado 03 de abril la final de la UEFA Champions League en su sexagésima segunda edición.  El Millennium Stadium de la ciudad de Cardiff (Gales) será el escenario donde por primera vez en la historia dos jugadores nacidos en tierras "cafeteras" disputaran la final de esta competición. Conozca aquí las estadísticas de cada jugador en la presente edición del torneo más prestigioso a nivel de Clubes del “viejo continente”.
Para el mediocampista del Real Madrid han sido tiempos difíciles, ya que tras ser titular indiscutido mientras Carletto Ancelotti llevo las riendas del equipo “merengue”; actualmente ha sido relegado al banco de suplentes con Zinedine Zidane. Sus cifras en esta temporada indican que ha participado en 6 partidos, con 318 minutos en disputa y ningún gol. Sin embargo su porcentaje de precisión en los pases es buena con un 88%, dos asistencias de gol y una distancia recorrida de 40.6 km.
Por su parte Juan Guillermo Cuadrado pasa por un excelente momento en la Juventus de Turín. Además de contar con la confianza del técnico Massimiliano Allegri, ha sido protagonista de la impresionante temporada de la ”Vecchia Signora” asegurando hace apenas unos pocos días la Copa de Italia y el sexto Scudetto consecutivo. La participación para el colombiano nacido en Necoclí (Antioquía) ha sido la siguiente: ha participado en 11 partidos, con 568 minutos y un gol anotado al Lyon (Fra) en fase de grupos.
Vea el gol de Cuadrado aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mtxT-plqi-U
Para James existe la posibilidad de ganar se segunda Champions con el Real Madrid, mientras que Cuadrado busca seguir ratificándose como jugador estelar de la Juventus y convertirse en el cuarto jugador en alzar la “orejona” y unirse así a Edwin Congo, Iván Ramiro Córdoba y James Rodríguez.

Así las cosas no queda más que esperar que el árbitro alemán Felix Brych de el “pitazo” inicial en el Millennium Stadium (1.45 p.m. hora de Colombia) para ver al Real Madrid coronarse durante 12 ocasiones o a la Juventus por 3 ocasión con la posibilidad de obtener la triple corona en esta temporada.

viernes, 2 de junio de 2017

Venezuela y sus protestas sin límites

Miles de opositores marcharon este lunes en Caracas en lo que definieron como el inicio de una etapa de mayor presión contra el presidente Nicolás Maduro y su proyecto de Asamblea Constituyente. Los manifestantes intentaron avanzar hacia la sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital, pero fueron bloqueados por militares con bombas lacrimógenas, chorros de agua a presión y perdigones.

Como ha sucedido cada vez que la oposición trata de marchar hacia el centro de Caracas, la principal autopista de la ciudad es escenario de enfrentamientos entre cuerpos de seguridad y manifestantes, que lanzaban piedras y cócteles molotov contra los uniformados. Mientras, en una neurálgica avenida del centro, donde se ubican importantes oficinas públicas y a través de la cual se puede llegar al palacio presidencial de Miraflores, amaneció bloqueada con barreras metálicas de la Guardia Nacional.

El chavismo marchó hacia El Calvario, emblemático paseo de la zona, para respaldar la Constituyente, que Maduro define como un poder, incluso por "encima de la ley", que resolverá la grave crisis venezolana. El gobierno y la oposición se culpan mutuamente de la violencia desencadenada en casi dos meses de manifestaciones en el país. Maduro acusa a sus adversarios de "actos de terrorismo" para dar un golpe de Estado, mientras que estos le responsabilizan por una "brutal represión".

Vídeo, pieza clave para dar con el paradero del agresor de Daniela García

Después de más de un mes del ataque al que fue victima la joven universitaria Daniela García en hechos que aún están por esclarecer, donde recibió un disparo en la cabeza que la mantiene en cuidados intensivos. Apareció vídeo clave para la investigación.
El 18 de abril quedará marcado en la vida de la familia García Rincón, familia de Daniela, que nunca imaginó que algo así les fuera a suceder. “No sabemos nada de lo que pasó”, dijo Floralba Rincón, madre de la joven. Es que si bien se han manejado múltiples hipótesis acerca de lo acontecido la fatídica noche, no se han podido establecer las causas reales del ataque de la estudiante de noveno semestre de diseño gráfico de la universidad de Los Andes.
Por un lado, las autoridades aseguran que no se trató de un robo, debido a que las pertenencias de la víctima estaban en el lugar de los hechos, y por otro lado, los familiares y amigos de Daniela aseguran que ella no tenía enemigos ni razones por las cuales debía preocuparse por su vida. La joven que sigue en coma después de que se le realizara una cirugía para extraer el proyectil incrustado en su cráneo. “Sigue en coma inducido; poco a poco le van reduciendo los medicamentos a ver si despierta y podemos saber qué tan grave fue la herida, y las secuelas”, confirmó la madre de la joven.
El fin de semana se conoció que una cámara de seguridad cercana a la estación de TransMilenio de 21 Ángeles donde ocurrieron los hechos, registró quien sería el presunto agresor de Daniela García.
"Se están ofreciendo hasta 10 millones de pesos a quien nos ayude a identificar al presunto agresor de Daniela. Desde que ocurrieron los hechos, se han recolectado bastantes horas de grabación y se ha analizado cada una de las imágenes, para poder capturar a a esta persona" indicó el mayor Edwin Grijalba, jefe del grupo de homicidios de la Sijín.
Los padres de la menor no pierden las esperanzas que la joven pueda despertar del coma en que se encuentra, aunque son realistas que el daño cometido por el agresor en el cerebro de su hija fue tan grave que las posibilidades que despierte son casi nulas.
La seccional de investigación de Investigación Criminal de Bogotá abrió líneas para que la ciudadanía ayude a identificar al hombre que por poco acaba con la vida de Daniela García. 3143608145 – 3112789778 - 3102111049.

La peor jugada del 10

El Tribunal Supremo español confirmó este miércoles la condena a 21 meses de prisión y la multa de un poco más de 2 millones de euros por tres delitos de fraude fiscal para el jugador del Barcelona Lionel Messi, informó la corte.
El Tribunal ratificó que Messi de 29 años  y su padre dejaron de pagar casi 4,2 millones de euros a la Hacienda Española de 2007 a 2009, usando compañías ficticias para evasión de impuestos derivados de los ingresos por derechos de imagen del jugador, según la condena.
Sin embargo, en España es común que las personas condenadas a menos de dos años de prisión por crímenes no violentos no cumplan la pena en prisión. El argentino, cinco veces elegido mejor jugador del mundo, recurrió al Tribunal Supremo tras la condena emitida por un tribunal de Barcelona en julio pasado.
En su sentencia, la Segunda Clase del Supremo español entendió que el jugador del Barca conocía "de manera inequívoca" su obligación de pagar impuestos sobre los rendimientos obtenidos a partir de la explotación de sus derechos de imagen.
"No es lógico admitir que quien recibiera ingresos significativos ignore el deber de pagar impuesto sobre eso", dijo la sentencia. Durante el juicio, Messi admitió haber firmado contratos que protegían sus derechos, pero dijo que no sabía que estaba cometiendo una irregularidad o que estaba fraudando al Estado español.
Después de haber sido formalmente acusado en junio de 2013, los involucrados realizaron un "pago correctivo" de cinco millones de euros para el tesoro español, hecho que el Tribunal Supremo estableció como factor atenuante para reducir la pena del padre de Messi.

Alan Jara investigado por el caso Llanopetrol

El exgobernador del Meta quien ocupa el cargo de director de la Unidad para la Atención y Reparación de las Víctimas está en el ojo del huracán por la investigación que lleva la Fiscalía por la construcción de Llanopetrol, la refinería del Meta que se convirtió en el proyecto político bandera de Jara cuando fue gobernador de ese departamento. 

Las irregularidades se derivan de un convenio interadministrativo que se elaboró con el objetivo de sacar adelante un estudio y el diseño para la implementación de la Refinería del departamento del Meta.  Tres de las personas claves en el equipo del hoy saliente director de la Unidad para las Víctimas, fueron enviadas a la cárcel el pasado viernes, en cumplimiento de una medida de aseguramiento. 
Los detenidos son Luz Stella Casasfranco Vanegas, mano derecha de Jara,  también fueron capturados Hernando Martínez Aguilera, secretario de Planeación en la administración de Jara y a quien él nombró como Jefe de la Unidad de Víctimas en el Meta; Jairo Iván Frías Carreño, exsecretario de Hacienda de Jara y hoy rector de la Universidad del Llano; y el exgerente de la Empresa de Petróleos del Llano (Llanopetrol) Ricardo Rodríguez Henao, quien es persona clave para prender el ventilador.
Entre las irregularidades encontradas en el convenio para los estudios previos para la construcción de la Refinería, la Fiscalía aseguró que se desviaron recursos cercanos a los 18.265 millones de pesos, el periodo en el que Jara fue gobernador, es decir, entre el 2012 y el 2015.
Los dineros fueron girados a la entidad con la que la administración firmó el convenio, la Empresa de Petróleos del Llano (Llanopetrol). Sin embargo, dijo la Fiscalía “los proyectos no fueron concluidos ni liquidados”.
La detallada descripción la hizo la delegada fiscal durante la audiencia de imputación de cargos a los cuatro detenidos, involucrados en estos hechos, quienes al final de los señalamientos se declararon inocentes. La Fiscalía les imputó los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, en concurso con interés indebido en la celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales.

¿Sin trabajo? La feria de empleo en Bogotá ofrece 2.900 vacantes

Desde el martes 09 de octubre hasta el viernes 12, en la Plaza de los Artesanos se podrán encontrar variedad de ofertas laborales. ...